Students' familiarity and initial contact with species in the Monte desert (Mendoza, Argentina)Volume 82, July 2012, Pages 98–105En el siguiente estudio (Campos et al. 2012) se pudo llegar a la siguiente conclusión, los niños y las niñas de Mendoza, Argentina, conocían más especies de plantas y animales exóticas que nativas. |
|---|
En total, 1746 alumnos de entre 7 y 18 años de edad participaron en el estudio, a partir de 25 zonas urbanas y 19 escuelas rurales. A los estudiantes se les pidió que escribieran diez especies de animales y de plantas, y debían indicar dónde los había visto por primera vez. Los niños fueron capaces de nombrar a un importante número de especies, pero estaban familiarizados en su mayoría mucho más con las especies exóticas. Los más conocidos, el perro y el gato entre los animales, y la rosa y el cactus entre las plantas. ¿Qué hay qué hacer? Enseñar más Naturaleza local... Pasear por nuestro entorno natural más inmediato.. |
|---|
|
|---|
| Group of taxa | Proportion of responses (%) |
|---|---|
| Animals | |
| Local native: birds*, snakes*, fox (Pseudalopex griseus) | 32.83 |
| Regional native: monkey*, bat*, tucán (Ramphastos spp.) | 39.03 |
| Exotic: dog, cat, lion | 60.97 |
| Domestic animal | 34.29 |
| Invertebrate | 4.89 |
| Fish, amphibian and reptile | 9.13 |
| Bird | 17.64 |
| Mammal | 68.3 |
| Plants | |
| Local native: cactus*, jarilla (Larrea spp.), mesquite (Prosopis spp.) | 23.98 |
| Regional native: Peruvian pepper tree (Schinus molle), araucaria (Araucaria spp.), Chilean myrtle (Luma apiculata) | 32.8 |
| Exotic: rose, jasmine, daisy | 67.2 |
| Wild plant | 25.99 |
| Ornamental plant | 78.65 |
| Food plant | 20.26 |